sábado, 1 de septiembre de 2012

LOS COSTARRICENSES SON LOS SEGUNDOS EN CONSUMO DE CAFÉ EN LATINOAMÉRICA.


En Costa Rica somos los segundos consumidores de café per cápita de Latinoamérica.

Tradicionalmente el café de Costa Rica ha sido muy apetecido en el mundo, pero según un estudio elaborado en Colombia, entre los países productores del grano en Latinoamérica, Costa Rica tiene el segundo mayor consumo per cápita de este producto, con un promedio de 4,6 kilos por persona.
Un estudio por la Universidad de EAN, indica que Brasil, Costa Rica y República Dominicana son las tres naciones latinoamericanas con más consumo de café.
Según el documento, Costa Rica aumentó en los últimos cinco años su consumo por habitante en un 48% y Brasil en un 12%, mientras que la investigación asevera que en Colombia (principal productor) fue prácticamente nulo.
Por otra parte, el país se confirma como uno de los principales productores de café – octavo en la región –. Entre enero y julio de este año, Costa Rica le vendió al mundo un total de 338,4 millones de dólares, lo que representa una variación de 14,9% con relación al mismo período del año 2011.
Precisamente por eso el país experimenta una oferta creciente en cafeterías con conceptos atractivos para el consumidor. No sorprende entonces la apertura de franquicias como Starbucks, en Escazú y Subway, en Los Yoses.
Subway Café es el primer formato que la firma abre en la región de México, Centroamérica y el Caribe. De hecho, solo hay dos en Latinoamérica, el primero en Colombia y ahora en Costa Rica.
Otra de las franquicias que recientemente vio Costa Rica como destino para crecer es Starbucks. La conocida cafetería, afirmó que la razón de afincarse en el país se debe a la tradición que tienen los costarricenses por producir y consumir café.
Asimismo, la franquicia decidió optar por este país debido a que por 30 años ha comprado café de Costa Rica. Starbucks abrió en Escazú un local y perfila la apertura de otro en la zona este de la capital.
Además de esas firmas, en Costa Rica existen conceptos foráneos como el del Mc Café o locales como Giacomin y Spoon.

No hay comentarios:

Publicar un comentario