En la administración Chinchilla Miranda ha prevalecido la exposición del país a nivel internacional.El viceministro de Relaciones Exteriores de Catar, Ali Bin Fahed Al Hajiri y la vicecanciller de Costa Rica, Gioconda Ubeda se reunieron recientemente con el fin de fortalecer y mejorar las relaciones bilaterales entre ambos países.
En un encuentro que sostuvieron con la prensa, la viceministra Ubeda y el representante de Catar aseguraron que el objetivo principal de esta reunión fue la promoción y el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos, especialmente en el tema de cultura, inversión extranjera y la estimulación del turismo.
"Hemos hablado acerca de la situación que tenemos en algunos convenios y que podemos concretar en los próximo meses. Me refiero a los convenios de cooperación técnica y los convenios de cooperación cultural y estamos también negociando un convenio para el tema aéreo", comentó Ubeda a la prensa.
Adicionalmente, Ubeda mencionó que existe una relación que se está construyendo con mucha intensidad y que hay un gran interés de parte de ambos países para acelerar el fortalecimiento y la profundización en dichos temas.
Tanto Catar como Costa Rica tienen un acuerdo vigente en el tema de inversiones y esperar que para el próximo año se suscriban acuerdos tributarios y de cooperación técnica cultural. Uno de los efectos de esta reunión fue la creación de una semana cultural Costa Rica-Catar que se celebrará anualmente de manera alterna en los dos países y su primera edición se dará el siguiente año en Costa Rica.
Ambos países explorarán las posibilidades para flexibilizar los trámites correspondientes para los ciudadanos de Catar en el tema de visados, además de la posibilidad de crear un vuelo directo entre Costa Rica y Catar.
En el aspecto turístico se considera a Costa Rica como una puerta de entrada a Centroamérica, así como Catar corresponde a un puerto para los países del Golfo Pérsico.
Al Hajiri recalcó que Catar ha definido planes de inversión global por un monton de 100.000 millones de dólares para las próximas décadas, con este monto espera beneficiar a empresarios e inversionistas costarricenses.
Ambos países establecieron relaciones diplomáticas en el año 2004 y se fortalecieron en el año 2010.
Posteado por Costa Developers
No hay comentarios:
Publicar un comentario